GRACIAS, PAPA

23 Jun

 GRACIAS, PAPA

Se que el dia del padre ya paso y esta pagina probablemente parezca como que es muy tarde, pero no lo es.

Como esposas, necesitamos ensenar a nuestros niños a ser apreciativos con sus papas.

Por supuesto que lo son,  ¿ pero lo EXPRESAN?

Hay ocaciones en que nuestros niños pueden mandar tarjetas a sus papas como en su cumpleaños, navidad etc.

En la palabra de Dios se nos ha dicho que honremos a nuestros padres y madres.

Ex. 20:12 “Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alargen en la tierra que Jehova tu Dios te da.”

Esta escritura implica que nosotros mas  o menos determinamos el tiempo de nuestra vida de acuerdo a nuestro comportamiento.

Esto es exactamente el porque es importante para nosotras como esposas ENSENEMOS a nuestros niños a honrar a su papa.

Una vez escuche un sermón muy interesante sobre Ex. 20:12.  El orador dijo que no tienes que honrar a tu padre si es un asesino, un abusador de niños,un pervertido sexual, si abandona a sus niños, un golpeador o si esta dentro de una actividad satanica.  Y estoy segura que existe una variedad de otras razones pero eso necesita ser puesto delante de Dios sobre bases individuales.

La siguiente información es de un articulo que lei.  Yo creo que algunas de las ideas expuestas ahí son interesantes.

Los comentarios siguientes son del articulo llamado diez maneras de decir “Gracias, papa” por Melinda L. Wentzel (melindawentzel.com)

Ella dice que los padres muy seguido son inapreciados, grandemente malinterpretados-en una entera población los hombres raramente son reconocidos por la  variedad de acciones en las que contribuyen como padres.

He aqui una lista de sugerencias que pudieras mencionar ESPECIALMENTE la próxima vez que hables o mandes una tarjeta a tu papa.

Gracias por animarme a alcanzar mi propio camino en lugar de asumir que los caminos de otros necesariamente serian los correctos para mi… por permitirme escalar al tope de los arboles y por usar la patineta con gran abandono…por transportarme a emergencia cuando fue necesario.

Gracias por ensenarme como hacer un tiro de pelota rápida, como dominar el golf y  echar una canasta con autoridad….por ser mi mas grande defensor (y lo eres aun) y por creer en mi aun antes que yo creyera en mi mismo.

Gracias por ser tan generoso con tu tiempo…por escuchar atentamente a mis deseos y preocupaciones…por considerarme un valioso acompañante mientras trotábamos por los caminos del pueblo, por mirar los juegos de basketball  y por darte el tiempo para sentarnos en las desgastadas sillas juntos, completamente facinados por las tormentas que cruzaban los cielos a mediados del mes de Julio en medio del calor insoportable verano tras interminable verano.

Gracias por ensenarme a balancear mi chequera, tanto como a aprender a balancear mi vida…por ensenarme a aceptar mis fallas y a aprender de mis errores,…a apreciar el hecho de tener abuelos, por el techo sobre mi cabeza y por los acres de madera todo alrededor.

Gracias por tolerar mis anos de adolecencia (Ay!), por confiarme tus amados carros aun cuando dentro de tu cabeza gritabas, “Noooo!” y por resistir el pesado deseo de compartir con el comité del libro del ano escolar en la preparatoria por la desagradable foto de mi con las paperas.  Por todo eso, Te amo mucho.

Gracias por manejar a tantos viajes por tierra- a los distantes aeropuertos, y por asistir a un gran numero de colegios, por llamarme en mi primera entrevista de trabajo en la ciudad. Sin mencionar que nos perdimos horriblemente en el proceso, pero echarle un vistazo a la casa blanca aun en la hora de trafico fue muy grande para mi.

Gracias por inspirarme a ser un individuo responsable, por trabajar duro y por guiarme a hacer el bien en este mundo….por ilustrarme el poder del perdón, por el refugio de una iglesia y el natural dolor en nuestras perdidas….por recordarme que las cosas al final terminaran bien….aun cuando se ven enteramente sin esperanza al principio.

Gracias por hacer lo imposible para encontrar el tiempo para un niño, tiempo para el matrimonio y para uno mismo…por ayudarme a reconocer el inherente valor de los helados de nieve, la versatilidad del tape y la naturaleza irremplazable de un buen amigo.

Por Melinda L. Wentzel.

NOTA: Espero que hayan disfrutado este articulo tanto como lo hice yo, Mi padre se fue cuando yo tenia trece anos.  El nunca regreso a vivir con nosotros otra vez.  Las visitas de mi padre fueron esporádicas, con intervalos de anos entre si.  Pocos anos antes de que el muriera nos reconciliamos con el. Yo no tengo todas esas preciosas memorias que Melinda tiene.

Pero lo que tengo realmente bendice mi vida.  Yo he invertido mi vida en mi matrimonio para que mis hijos no tengan que ser una estadística mas de un niño viviendo con padres divorciados.  Mis niños pueden tener  las memorias que Melinda tiene, y las tienen! Gloria a Dios!!

NOTA: No te pierdas la pagina de manan un nuevo tema cada dia.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: